Pueyrredón 1518, S2000QIO Rosario, Santa Fe

0341 836-6586

Papilomas Nasales

La OMS clasifica a los papilomas nasales en tres grupos cada uno de ellos con características distintivas y particulares.

 
 

Papiloma exofitico

Relacionado con el virus del papiloma humano se presenta como múltiples lesiones de aspecto Verrugoso en el vestíbulo nasal y en casos más severos en el interior de la misma y de los senos paranasales, el tratamiento es quirúrgico resecando la totalidad de las lesiones pero tiene una alta tasa de recidiva local.

Los tratamientos con antivirales locales como el cidofobir se hallan en estudio.

Tratamiento

Se trata de un tumor benigno fuertemente relacionado en su origen con el virus del papiloma humano. Tiene características biológicas que lo hacen muy particular.se trata en general de una lesión unilateral en pacientes adultos que crece en forma lenta pero sostenida, los síntomas que provoca son los mismos que cualquier otro tumor de fosas nasales, nariz tapada, moco, molestias etc.

Características del papiloma invertido.

Es por estas características que este tipo de tumores debe ser resecado en forma completa y el paciente controlado por varios años.

Diagnóstico

La historia del paciente, la imagen endoscópica característica y los estudios de tomografía y resonancia en algunas ocasiones orientaran al diagnóstico que se confirmara por el estudio de anatomía patológica (biopsia).

Aspecto de la lesión luego de ser resecada en forma completa.

Tratamiento

El único tratamiento para el papiloma invertido es el quirúrgico, la exegesis completa del tumor es fundamental dadas sus características biológicas que se mencionaron.

La cirugía trans-nasal videoendoscópica es la técnica aceptada mundialmente para el abordaje de estos tumores, rara vez requiere complementarse con un abordaje externo.

La cirugía se realiza con anestesia general e internación breve y en general el paciente se reintegra rápidamente a sus tareas habituales.

Más de 25 años de experiencia en cirugia de nariz y base de craneo