La OMS clasifica a los papilomas nasales en tres grupos cada uno de ellos con características distintivas y particulares.
Relacionado con el virus del papiloma humano se presenta como múltiples lesiones de aspecto Verrugoso en el vestíbulo nasal y en casos más severos en el interior de la misma y de los senos paranasales, el tratamiento es quirúrgico resecando la totalidad de las lesiones pero tiene una alta tasa de recidiva local.
Los tratamientos con antivirales locales como el cidofobir se hallan en estudio.
El único tratamiento para el papiloma invertido es el quirúrgico, la exegesis completa del tumor es fundamental dadas sus características biológicas que se mencionaron.
La cirugía trans-nasal videoendoscópica es la técnica aceptada mundialmente para el abordaje de estos tumores, rara vez requiere complementarse con un abordaje externo.
La cirugía se realiza con anestesia general e internación breve y en general el paciente se reintegra rápidamente a sus tareas habituales.